top of page

Senda del OSO Asturias

Actualizado: 5 oct

La Senda del Oso es una ruta turística ubicada en la región de Asturias, en el norte de España. Recibe su nombre debido a la presencia de osos pardos en la zona. Es un sendero de gran belleza natural que atraviesa paisajes montañosos y boscosos, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y descubrir la rica historia y cultura de la región.


La senda sigue el antiguo trazado de una vía de tren minera que solía transportar carbón y que ha sido reacondicionada como una ruta para caminar, andar en bicicleta o montar a caballo. Tiene una longitud de aproximadamente 36 kilómetros y se extiende desde las localidades de Tuñón hasta Teverga o Quirós, pasando por Proaza.


Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes paisajes, atravesando valles, ríos y desfiladeros. A lo largo del camino, se encuentran diferentes puntos de interés, como antiguas estaciones de tren, puentes históricos, desfiladeros y túneles, que brindan una perspectiva única sobre la historia industrial de la región.


La senda del Oso también cuenta con áreas de descanso y zonas recreativas, donde los visitantes pueden detenerse para disfrutar de un picnic o simplemente relajarse mientras admiran la naturaleza que les rodea. Además, hay varios miradores a lo largo del camino desde donde se pueden obtener vistas panorámicas impresionantes.


Este recorrido es adecuado para todo tipo de visitantes, desde familias con niños hasta entusiastas del deporte y amantes de la naturaleza. La Senda del Oso ofrece una experiencia inolvidable, combinando el contacto con la naturaleza, el ejercicio al aire libre y la posibilidad de descubrir la historia y el patrimonio de Asturias.


La Senda del Oso se divide en varios tramos, cada uno con sus propias características y bellezas naturales.


El tramo de Tuñón a Proaza

Uno de los recorridos más populares de la Senda del Oso en Asturias, este tramo tiene una longitud de aproximadamente 6 kilómetros y ofrece hermosos paisajes y una experiencia única en la naturaleza.


El punto de partida de este tramo es el pueblo de Tuñón, donde encontrarás aparcamientos y señalización para iniciar tu caminata o paseo en bicicleta que puedes alquilar allí mismo. A medida que avanzas, te adentrarás en un entorno boscoso y podrás disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.


Durante el recorrido, pasarás por el antiguo túnel de La Rasa, una parte histórica del camino que antes era utilizado por los trenes mineros. Hoy en día, el túnel ha sido acondicionado para el paso de peatones y ciclistas, ofreciendo una experiencia única.


A medida que te acerques a Proaza, el paisaje se abrirá y podrás disfrutar de vistas panorámicas de las montañas y del río Trubia. Proaza es un encantador pueblo asturiano que vale la pena visitar. Aquí encontrarás restaurantes y cafeterías donde podrás descansar y disfrutar de la gastronomía local.


Además, en Proaza se encuentra el famoso Parque de la Prehistoria, un lugar ideal para visitar si estás interesado en la historia y la arqueología. Este parque alberga exposiciones sobre los primeros habitantes de Asturias y cuenta con réplicas de cuevas y pinturas rupestres.


El punto más importante es el cercado de los osos de Proaza es un espacio dedicado a la protección y conservación de los osos pardos, una especie emblemática de la región. Aquí podrás observar de cerca a estos majestuosos animales en un entorno seguro y controlado.


El cercado cuenta con amplias áreas donde los osos pueden moverse libremente, proporcionando un ambiente lo más cercano posible a su hábitat natural. Los visitantes tienen la oportunidad de ver a los osos mientras juegan, se alimentan o simplemente descansan.


Además, el cercado ofrece información educativa sobre la vida y el comportamiento de los osos pardos, así como los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo para proteger a esta especie en peligro de extinción.



El tramo de Proaza a Peñas Juntas

Una parte emocionante de la Senda del Oso en Asturias.


Comenzando en el encantador pueblo de Proaza, este tramo tiene una longitud de aproximadamente 7 kilómetros. A medida que te adentras en el camino, te encontrarás rodeado de exuberantes bosques y atravesarás el río Trubia en varias ocasiones.


A lo largo del recorrido, podrás disfrutar de magníficas vistas panorámicas de las montañas y el valle que rodean la zona. La Senda del Oso está diseñada para brindar a los visitantes una experiencia inmersiva en un entorno natural.


Uno de los puntos destacados de este tramo es la llegada a Peñas Juntas, un impresionante desfiladero rodeado de altas paredes rocosas. Aquí, podrás admirar la belleza escénica del lugar y maravillarte con la fuerza de la naturaleza.


Peñas Juntas es un lugar perfecto para detenerse y tomar un respiro, disfrutando de la tranquilidad y la serenidad del entorno. Puedes encontrar áreas de descanso donde relajarte y disfrutar de un picnic mientras te deleitas con las vistas.


El tramo de Peñas Juntas a Entrago

Una parte fascinante de la Senda del Oso en Asturias, España. Este recorrido te llevará a través de hermosos paisajes y te permitirá disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.


Partiendo desde el impresionante desfiladero de Peñas Juntas, este tramo tiene una longitud de aproximadamente 9 kilómetros. A medida que avanzas, te maravillarás con las imponentes montañas, los densos bosques y los ríos cristalinos que te rodean.


El camino te llevará a través de senderos bien marcados y puentes que atraviesan el río Trubia en diferentes puntos. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de admirar la flora y fauna autóctonas de la región, así como de disfrutar de vistas panorámicas excepcionales.


En el camino hacia Entrago, también pasarás por antiguas construcciones mineras que son parte del patrimonio histórico de la zona. Estas estructuras añaden un toque de encanto y autenticidad al recorrido.


Al llegar a Entrago, podrás descansar y reponer energías en los diversos establecimientos disponibles. Aquí encontrarás restaurantes, bares y tiendas donde podrás disfrutar de la gastronomía local y adquirir recuerdos de tu experiencia en la Senda del Oso.


El tramo de Peñas a Valdemurio

Partiendo desde Peñas, este tramo tiene una longitud aproximada de 6 kilómetros. A medida que avanzas, te encontrarás rodeado de exuberantes bosques y atravesarás el río Trubia en varias ocasiones, lo que añade encanto al recorrido.


Durante el camino hacia Valdemurio, podrás disfrutar de vistas panorámicas de las montañas y los valles que te rodean. La Senda del Oso está diseñada para sumergirte en un entorno natural y brindarte una experiencia enriquecedora.


Uno de los puntos destacados de este tramo es la llegada a Valdemurio, un hermoso lugar donde podrás relajarte y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Aquí encontrarás áreas de descanso y merenderos, perfectos para hacer una pausa y disfrutar de un picnic rodeado de belleza natural.


Senda del Oso Asturias
Senda del oso


Donde comer en la Senda del oso:


En la Senda del Oso, hay varios lugares donde puedes disfrutar de una deliciosa comida. Algunas opciones recomendadas son:


La Casa 'l Cura: Este restaurante se encuentra en Caranga de Abajo, cerca de la Senda del Oso. Ofrece una auténtica experiencia gastronómica asturiana, con platos caseros y tradicionales. Entre sus especialidades se encuentran los tortos, el pote asturiano y la caldereta de cordero que recomendamos pedir, nos atendieron maravillosamente y nos ofrecieron una caldereta de cordero y un Xabalí con castañas para repetir. Este restaurante es un lugar acogedor y popular entre los visitantes que recorren la Senda del Oso. Además de su deliciosa comida, también brinda un ambiente cálido y familiar.


Restaurante Benjamín Casa clemente: Ubicado en Proaza, este restaurante es una excelente opción para degustar platos tradicionales asturianos. Ofrece una amplia variedad de platos, incluyendo especialidades locales como la fabada asturiana, el cachopo y el arroz con leche.


Que visitar en la Senda del Oso


El embalse de Valdemurio:

Una hermosa reserva de agua ubicada en la región de Asturias, en España. Este embalse se encuentra en el río Trubia y es un lugar de gran belleza natural y tranquila.

El embalse de Valdemurio es famoso por sus aguas cristalinas y rodeado de paisajes montañosos. Es un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre como la pesca, el senderismo, la observación de aves y los paseos en bote.

Además de su belleza escénica, el embalse de Valdemurio también cumple una importante función en la regulación del agua en la región, proporcionando recursos hídricos para el consumo humano y la agricultura. Si visitas el embalse de Valdemurio, podrás disfrutar de momentos de tranquilidad y conexión con la naturaleza.


Desfiladero de Peñas Juntas:

Situado entre Tuñón y Entrago, este desfiladero impresionante es una maravilla natural que ofrece vistas panorámicas increíbles. Es un lugar perfecto para hacer una parada y disfrutar del paisaje.


Museo de la Prehistoria:

Ubicado en Proaza, este museo es un lugar interesante para visitar y aprender sobre los primeros habitantes de Asturias. Cuenta con exposiciones arqueológicas y réplicas de cuevas y pinturas rupestres.


Cercado de los osos:

Ubicado en Proaza, es un lugar donde podrás observar de cerca a los osos pardos en un entorno seguro y controlado. Es una experiencia fascinante para los amantes de la vida salvaje.


Puente Quinzanas:

Situado entre Entrago y Tuñón, este puente es una estructura histórica que forma parte del antiguo trazado del ferrocarril minero. Es un lugar pintoresco y emblemático para disfrutar de vistas panorámicas del entorno natural.


Estación de Proaza:

Esta antigua estación de tren en Proaza ha sido restaurada y convertida en un centro de información turística. Aquí puedes obtener más detalles sobre la historia de la Senda del Oso y obtener mapas y guías para tu recorrido.


Fábrica de Valdemurio:

En las cercanías del embalse de Valdemurio, se encuentra la antigua Fábrica de Valdemurio, que solía ser una fábrica de papel. Hoy en día, el lugar ha sido transformado en un espacio cultural y artístico, donde se realizan exposiciones y eventos.


Mirador de Buyera:

Este mirador se encuentra cerca del pueblo de Buyera y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del valle del río Trubia y las montañas circundantes. Es un lugar perfecto para disfrutar de un paisaje impresionante.


Cascadas de Xiblu:

Situadas cerca del pueblo de Tuñón, las cascadas de Xiblu son un conjunto de hermosas cascadas que te sorprenderán con su belleza natural. Puedes hacer una parada y admirar la caída del agua en medio de un entorno verde exuberante.


Cascadas de Xiblu Senda del Oso


Cuevas de Huerta:

Estas cuevas se encuentran en las proximidades de la Senda del Oso y ofrecen la oportunidad de explorar formaciones rocosas y estalactitas en un entorno subterráneo intrigante.


Museo Etnográfico de Quirós:

Ubicado en la localidad de Bárzana, este museo te sumergirá en la historia y la cultura de la región de Quirós. Podrás conocer la forma de vida tradicional, las costumbres y los oficios de antaño.


Ruta de las Xanas:

Si deseas ampliar tu recorrido, puedes explorar la Ruta de las Xanas, que conecta el desfiladero de Xanas con el pueblo de Pedroveya. Esta ruta de senderismo ofrece espectaculares paisajes, cascadas y cuevas, incluyendo la famosa Cueva Huerta.


Ruta del Desfiladero de los Arrudos:

Esta ruta te llevará a través del desfiladero de los Arrudos, ubicado cerca de Tuñón. Es un sendero impresionante que te permitirá disfrutar de la belleza de las montañas, los ríos y las cascadas que conforman este desfiladero.


bottom of page