top of page

Qué es contenido evergreen

Actualizado: 5 oct

En el mundo del SEO y de los contenidos, es fundamental comprender el concepto de "contenido evergreen". Se refiere a aquel que es relevante y útil para los lectores a lo largo del tiempo, sin importar las tendencias o cambios en el mercado. A diferencia de otro tipo de contenido, como noticias o eventos actuales, el contenido evergreen tiene una vida útil más prolongada y puede seguir descubriendo tráfico y compromiso mucho después de su publicación inicial.


En este artículo, te contamos qué es el contenido evergreen, cómo crearlo y por qué es esencial para tu estrategia de marketing y SEO.


Qué es contenido evergreen


El contenido evergreen es aquel que mantiene su relevancia y utilidad a lo largo del tiempo. A diferencia de los artículos de noticias o publicaciones relacionadas con eventos actuales, el contenido evergreen no caduca rápidamente y puede seguir siendo relevante meses e incluso años después de su creación, es una buena estrategia para inbound marketing.


El contenido puede abordar temas atemporales, como guías prácticas, tutoriales, consejos útiles y análisis en profundidad de conceptos fundamentales en tu industria. Este tipo de contenido es valioso tanto para los lectores como para los motores de búsqueda, ya que proporciona información de calidad y responde a las preguntas frecuentes en tu nicho.


Crear contenido evergreen te permite construir una biblioteca sólida de recursos útiles para tu audiencia y te posiciona como un experto en tu campo. A medida que el contenido evergreen gana autoridad y reconocimiento, también puede ayudar a aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web ya mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda.


Beneficios del contenido evergreen

1. Tráfico constante y duradero

Una de las principales ventajas del contenido evergreen es su capacidad para generar tráfico constante y duradero a lo largo del tiempo. A diferencia del contenido de moda o tendencia, que puede generar un gran impulso inicial pero desvanecerse rápidamente, el contenido evergreen sigue atrayendo visitantes mucho después de su publicación inicial.


Imagina tener un artículo que sigue generando tráfico orgánico, comentarios y compartidos en redes sociales meses después de su lanzamiento. Este tipo de contenido te permite mantener un flujo constante de visitantes a tu sitio web, lo que a su vez puede convertirse en leads, clientes y conversiones.


2. Autoridad y confianza

El contenido evergreen bien investigado y cuidadosamente elaborado puede ayudarte a establecer tu autoridad y confianza en tu industria. Cuando ofreces información valiosa y útil de forma consistente, los lectores te perciben como un experto en tu campo y confían en tu experiencia.


El contenido evergreen también es más propenso a recibir enlaces externos y menciones en otros sitios web, lo que aumenta su autoridad y mejora tu perfil de backlinks. Esto puede tener un impacto positivo en tu clasificación en los motores de búsqueda y ayudarte a ganar visibilidad en tu nicho.


3. Atracción de nuevos leads

El contenido evergreen es una herramienta poderosa para atraer nuevos leads a tu negocio. Al ofrecer información valiosa y resolver problemas comunes en tu industria, puedes captar la atención de personas que aún no conocen tu marca pero que están buscando soluciones a sus necesidades.


A medida que estos visitantes llegan a tu sitio web y encuentran tu contenido evergreen, es más probable que se involucren, se suscriban a tu lista de correo electrónico o realicen una compra. El contenido evergreen funciona como una puerta de entrada para convertir a los visitantes en clientes potenciales y fomentar relaciones a largo plazo con ellos.


Cómo crear contenido evergreen


Crear contenido evergreen de calidad requiere un enfoque estratégico y planificación. Aquí hay algunos pasos clave que puedes seguir para crear contenido evergreen efectivo:


1. Investiga tu audiencia y nicho

Antes de comenzar a crear contenido evergreen, es crucial investigar a su audiencia y comprender las necesidades y problemas específicos que enfrenta. Realiza encuestas, analiza comentarios en tus publicaciones anteriores y utiliza herramientas de investigación de palabras clave para descubrir los temas más relevantes y buscados en tu industria.


Cuanto mejor comprendas a tu audiencia, más precisamente podrás crear contenido que responda a sus preguntas y satisfaga sus necesidades.


2. Elige temas atemporales y relevantes

Elige temas que sean atemporales y mantengan su relevancia a lo largo del tiempo. Evita centrarte en eventos o noticias actuales que pueden quedar obsoletos rápidamente. En su lugar, busca temas fundamentales y perennes en tu nicho.


Por ejemplo, si tienes un negocio de jardinería, en lugar de escribir sobre "Las tendencias de jardinería de 2023", puedes optar por crear una guía completa sobre "Cómo cultivar un jardín saludable en cualquier época del año". Este tipo de contenido seguirá siendo relevante y útil para tus lectores mucho después de su publicación.


3. Proporcionar información detallada y útil

El contenido evergreen debe ser informativo, detallado y útil para tus lectores. No te limitas a ofrecer información superficial o genérica. En su lugar, profundice en los temas, proporcione ejemplos prácticos y brinde consejos accionables que sus lectores puedan aplicar en su vida diaria.



Preguntas frecuentes


1. ¿Qué es el contenido evergreen?

El contenido evergreen es aquel que mantiene su relevancia y utilidad a lo largo del tiempo, independientemente de las tendencias o cambios en el mercado.


2. ¿Cuál es la diferencia entre el contenido evergreen y el contenido de moda?

El contenido evergreen tiene una vida útil más prolongada y sigue siendo relevante mucho después de su publicación, mientras que el contenido de moda tiende a desvanecerse rápidamente y perder su relevancia.


3. ¿Cómo puedo identificar temas evergreen en mi nicho?

Puedes identificar temas evergreen en tu nicho investigando a tu audiencia, analizando las preguntas y problemas comunes, y utilizando herramientas de investigación de palabras clave para descubrir los temas más buscados y relevantes.


4. ¿Cuál es la mejor manera de promocionar contenido evergreen?

Puedes promocionar tu contenido evergreen a través de tus canales de marketing existentes, como redes sociales y boletines informativos. También puede considerar la posibilidad de actualizar y republicar el contenido evergreen para mantenerlo fresco y relevante.


5. ¿Es necesario actualizar el contenido evergreen?

Si bien el contenido evergreen es inherentemente atemporal, es recomendable actualizarlo periódicamente para reflejar cualquier cambio o avance en tu industria. Esto ayudará a mantener su precisión y relevancia a lo largo del tiempo.


6. ¿Cuánto contenido evergreen debo crear?

La cantidad de contenido evergreen que debe crear depende de sus objetivos y recursos. Es recomendable una biblioteca sólida de contenido evergreen, pero también puedes combinarlo con contenido más actual y relevante para mantener un equilibrio en tu estrategia de marketing.

bottom of page