En este artículo, te proporcionaremos información y pasos prácticos para ayudarlo a superar a sus competidores y lograr una mayor visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda. Al seguir nuestras técnicas y prácticas, podrá desbloquear el potencial de las palabras clave y aprovechar su poder para atraer tráfico dirigido a tu web a través del Keyword research.
Las palabras clave son la base sobre la que se construye su visibilidad online. Actúan como puentes, conectando a los usuarios con su sitio web en su búsqueda de información, productos o servicios relevantes. Al orientar las palabras clave correctas, puede atraer tráfico orgánico, aumentar las conversiones y establecer su marca como una voz autorizada en su industria. Son la forma en cómo los usuarios escriben sus dudas en los buscadores con el fin de obtener respuestas y solucionar sus problemas.
Por donde empezar es siempre lo primero que te viene a la cabeza cuando enfrentas este reto, antes de embarcarse en su viaje de investigación de palabras clave, es crucial definir sus objetivos y comprender a su público objetivo.
El público objetivo.
Implica investigar y recopilar información relevante para comprender quiénes son sus clientes potenciales, qué los motiva, qué desafíos enfrentan y cómo pueden satisfacer sus necesidades de manera efectiva.
Pregúntate quien es tu cliente, que quiere, como llegaría a ti, es preferiblemente mujer, hombre, busco una edad en particular...
Al comprender tu objetivo público, puedes adaptar tu estrategia para comunicarte de manera más efectiva con ellos. Esto implica desarrollar mensajes y contenido relevante que resuenen con sus necesidades y deseos, seleccionar los canales de comunicación adecuados para llegar a ellos y personalizar las ofertas de productos o servicios para satisfacer sus necesidades específicas.
Palabras clave semilla
Las palabras clave semilla son el punto de partida para desarrollar una estrategia sólida de optimización de motores de búsqueda, empieza a generar el Keywords research con una lluvia de ideas de palabras que te vengan a la cabeza o creas que probablemente busque tu público objetivo. Considere el uso de herramientas y recursos en línea, como Google Trends, para identificar temas y tendencias populares relacionados con la industria.
Ampliando su lista de palabras clave
Una vez que tenga una lista sólida de palabras clave semilla, es hora de expandir su lista de palabras clave iniciales explorando diferentes variaciones, palabras clave de cola larga y términos relacionados. Las palabras clave de cola larga son frases o términos más específicos y detallados que suelen contener tres o más palabras. Estas palabras clave de cola larga son más específicas y específicamente apuntan a consultas de búsqueda más específicas por los usuarios. A menudo, las palabras clave de cola larga tienen un volumen de búsqueda más bajo, pero son más relevantes y tienen una intención de búsqueda más clara.
Para ello podrás ver familias de la propia palabra clave o las relacionadas, puedes usar herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush o Ahrefs, explora diferentes variaciones, palabras clave de cola larga y términos relacionados. Si además buscas preguntas para palabras relacionadas, puedes usar herramientas como "Answer the public" que te generará una gran lista de palabras relacionadas y variaciones sobre preguntas posibles.
Otro paso es analizar a tu competencia, espiar a sus competidores puede ser una excelente táctica para descubrir valiosas oportunidades de palabras clave. Analice las palabras clave a las que se dirigen e identifique cualquier palabra en las búsquedas de Google de tus competidores que se te haya quedado, revisa las opciones de autocompletado de Google para ver las distintas opciones encontrando a tus competidores.
Identifique palabras clave relacionadas utilizando motores de búsqueda, como Google, y explorando la sección "Búsquedas relacionadas con" en la parte inferior de la página de resultados de búsqueda. Estas sugerencias pueden proporcionar información valiosa sobre los temas y las frases que se asocian comúnmente con sus palabras clave.
Análisis de las palabras clave
Una vez que tenga una lista completa de palabras clave iniciales, es hora de analizar sus los datos para determinar su valor y competitividad. Aquí están las métricas que se deben analizar:
Volumen de búsqueda El volumen de búsqueda indica con qué frecuencia se busca una palabra clave en los motores de búsqueda dentro de un período de tiempo específico. Concéntrese en palabras clave con volúmenes de búsqueda sustanciales para garantizar un mayor potencial de visibilidad y tráfico, estos datos suelen medirse por mes.
Dificultad de las palabras clave La dificultad de las palabras clave mide qué tan difícil es clasificar para una palabra clave en particular. Tiene en cuenta factores como los niveles de competencia, la autoridad del dominio y la calidad del contenido existente.
Tasa de clics (CTR) CTR representa el porcentaje de usuarios que hacen clic en un resultado de búsqueda después de verlo. Los CTR más altos indican que la palabra clave es relevante para la intención de búsqueda del usuario. Busque palabras clave con metatítulos y descripciones convincentes que puedan atraer a los buscadores a hacer clic en su sitio web.
El uso de las palabras clave:
Ahora que tiene una lista de palabras clave a las que orientarse, es hora de crear contenido de alta calidad centrado en palabras clave que vayan con su audiencia y motores de búsqueda.
Incorpore sus palabras clave en su contenido, incluso en la etiqueta del título, la meta descripción, los encabezados y el texto del cuerpo. Sin embargo, asegúrese de que las palabras clave fluyan naturalmente y no comprometan la legibilidad y la experiencia del usuario.
Organiza tu contenido usando una estructura clara y lógica. Utilice las etiquetas H1 y H2 para proporcionar a los motores de búsqueda una comprensión clara de la jerarquía de su contenido y la relevancia de las palabras clave.
Produzca contenido completo y valioso que vaya más allá de la optimización de palabras clave. Trate de responder las preguntas de su audiencia, abordar sus puntos débiles y brindarles información procesable. Al responder a preguntas de los usuarios sería interesante además tener en cuenta el lenguaje de marcado, para posicionar dentro de los resultados enriquecidos de los buscadores.